Compañeros de grupo recuerden que debemos recordar las canciones y el trabalenguas para esta clase que viene, aquí se los dejo por si visitan mi blog para que se aprendan todito :)
Trabalenguas
El perro de Roque no tiene rabo
porque el carretero Ramón Ramiro Ramírez Romo,
con la rara rueda de su carro
se lo arrancó.
El gallo pinto
El gallo pinto se durmió;
esta mañana no cantó.
Nunca más se oyó su kirí kiricó
el sol no salió porque aún no cantó.
La brujita loca
Era una brujita loca
con cucurucho de plata,
con nariz de zanahoria
y zapatillas de lata.
Tenía orejas muy largas
y ojitos como alfiler,
en la boca un solo diente,
y la lengua de papel.
miércoles, 21 de abril de 2010
martes, 20 de abril de 2010
¿Qué es un idiófono?
idiófonos:
Cualquier instrumento musical que produzca el sonido mediante la vibración de su propio material primario.
Los idiófonos conforman una colección muy variopinta que puede desglosarse en función de la construcción y la técnica de ejecución:
1.) idiófonos de concusión o entrechocados (dos objetos sonoros que se golpean entre sí)
castañuelas, claves etc.
2). idiófonos de percusión (un objeto sonoro se golpea con un objeto no sonoro)
campana, celesta etc.
3.) sonajeros o sacudidos (objetos que se agitan entre sí o que se agitan contra un objeto sonoro)
maraca etc.
4.) idiófono pulsado o punteado (lameláfono):
se pulsa una lengua flexible, fijada en un extremo y libre en el otro
arpa de boca, sansa etc.
http://liceuencsll.files.wordpress.com/2008/03/clasif_instrumentos_musicales.pdf
Cualquier instrumento musical que produzca el sonido mediante la vibración de su propio material primario.
Los idiófonos conforman una colección muy variopinta que puede desglosarse en función de la construcción y la técnica de ejecución:
1.) idiófonos de concusión o entrechocados (dos objetos sonoros que se golpean entre sí)
castañuelas, claves etc.
2). idiófonos de percusión (un objeto sonoro se golpea con un objeto no sonoro)
campana, celesta etc.
3.) sonajeros o sacudidos (objetos que se agitan entre sí o que se agitan contra un objeto sonoro)
maraca etc.
4.) idiófono pulsado o punteado (lameláfono):
se pulsa una lengua flexible, fijada en un extremo y libre en el otro
arpa de boca, sansa etc.
http://liceuencsll.files.wordpress.com/2008/03/clasif_instrumentos_musicales.pdf
Tema de análisis
Aquí está la letra de la canción que analizamos como grupo, es un clásico :)
Que bonita vecindad
que bonita vecindad
es la vecindad del chavo
(eso, eso, eso, eso)
no valdra medio centavo
pero es linda de verdad
mi nombre es el chavo
toda mi ropa es un autentico remiendo
a veces no me lavo
y hago maldades pero sin querer queriendo
que bonita vecindad
que bonita vecindad
es la vecindad del chavo
no valdra medio centavo
pero es linda de verdad
el ricachon es kiko
que cacheton y feo es el pobre chico
pero la mas ladina
sin duda alguna es la tremenda chilindrina
que bonita vecindad
que bonita vecindad
es la vecindad del chavo
no valdra medio centavo
pero es linda de verdad
y el link del video:
http://www.youtube.com/watch?v=TsT5u8FDE8o
saludos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)